Pasta en forma de corazón bañada en chocolate.
♥
Si os invitan a comer uno de estos días de vacaciones, no vayáis con las manos vacías que queda muy mal. Podéis hacer vuestras propias pastas caseras y presentarlas como agradecimiento. Son el perfecto acompañante a la hora del café. Os aseguro que están muy buenas. Tanto las que dejé en mi casa como las que regalé no han durado más de un día. Son crujientes por fuera y blanditas por dentro y el chocolate amargo les da un toque especial. También las podéis decorar con mermelada o almendras.
Con las cantidades que os pongo a continuación salen dos bandejas como la de la foto. Espero que lo probéis y me contéis 🙂
.
Pastas para el té perfectamente presentadas como regalo.
.
Ingredientes:
- 100 gr de mantequilla
- 250 gr de harina
- 100 gr de azúcar
- 2 huevos
- 1 cucharada de vainilla
- 2 cucharadas de levadura en polvo
- Chocolate fundido
Procedimiento:
- Mezclar la mantequilla, el azúcar, los huevos y la vainilla batiendo continuamente. Agregar la harina tamizada junto a la levadura.
- Disponer la masa en una manga pastelera. Colocar papel de hornear sobre una bandeja para horno.
- Con la manga pastelera hacer pastas de diferentes formas: circulares, alargadas, con forma de corazón, etc.
- Hornear durante 15 minutos o hasta que las pastas suban. Sacar la bandeja, esperar que se enfríen y darles un baño de chocolate al gusto.
.
Diferentes formas hechas con la manga pastelera.
.
Observaciones:
Cuando terminéis de mezclar todos los ingredientes os quedará una masa muy espesa que ayudará a que sea más fácil hacer las formas con la manga pastelera.
Si no tenéis mangas pasteleras podéis fabricaros vuestra propia manga siguiendo los pasos que os describí al final este post.
.
.
Que disfrutéis la merienda 🙂
.
Muchas gracias!! Las tuyas tienen una pinta buenísima 🙂
que receta mas completa! yo prepare las de : http://golosolandia.blogspot.com.es/2013/01/pastas-de-te.html y estaba guay sencillisimo. tomo nota!
Pingback: GALLETAS NAVIDEÑAS «
¡¡¡Gracias mamá!!!
Solo con verlas se sabe de su sabor dulce….
Y habiéndolas probado, ni os cuento…..
Ricas y sabrosas
¡Gracias Isabel! Pues son muy fáciles de hacer, por si los quieres hacer en tu tierra 🙂
¡Son increíbles! Tienen mejor aspecto que cualquiera que podamos ver o comprar, además del plus de que están hechas con cariño. ¡Esta pasa a ser una de mis recetas favoritas!