Bizcocho de chocolate
♥
Hola a todos, hoy os traigo una merienda riquísima. Tan rica que ha sido la merienda de hoy y por poco no llega a la cena 😀 Es un bizcocho de chocolate muy blandito y muy suave. Tan suavito que te puedes comer medio bizcocho que ni te enteras, aunque después la tripa si creo que se entere, ejem. Lo he hecho en un molde de 20cm de diámetro y estoy pensando que tiene que ser estupendo para hacer tartas de varios pisos rellenas ¡me lo apunto! 🙂
.
Ingredientes:
- 80 gr de chocolate para fundir
- 60 gr de mantequilla
- 120 gr de azúcar
- 125 gr de harina
- 1 cucharadita de levadura
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
- Una pizca de sal
- 170 mL de leche
- 1 huevo
.
Un bizcocho blandito blandito 🙂
Procedimiento:
- Encendemos el horno a 180 grados por arriba y abajo y engrasamos un molde desmontable de 20cm de diámetro.
- Derretimos el chocolate en el microondas sacándolo para moverlo cada 30 segundos. Lo dejamos enfriar.
- Mientras que el chocolate se enfría hacemos varias cosas: 1º Batimos la mantequilla junto al azúcar hasta que blanquee. 2º Tamizamos la harina junto a la levadura y la sal. 3º Separamos la yema de la clara del huevo, batimos la yema por un lado hasta que espese y la clara por otro hasta que se monte. 4º Mezclamos la leche con el extracto de vainilla.
- Añadimos la yema a la mezcla de mantequilla y batimos lo justo para que se incorpore. Añadimos ahora el chocolate y volvemos a batir lo justo también hasta que se incorpore (no queremos que la mezcla tome mucho aire).
- Agregamos a la mezcla la mitad de la harina (ya tamizada junto a la sal y la levadura) y batimos (lo justo). Agredamos la mitad de la leche con la vainilla y batimos (también lo justo). Repetimos la operación hasta que la harina y la leche estén incorporadas.
- Por último, añadimos las claras montadas y movemos lentamente con una cuchara o pala hasta que la mezcla sea homogénea.
- Vertemos la mezcla en el molde y horneamos 30 minutos. Lo casamos y dejamos que se enfríe sobre una rejilla 10 minutos, después desmoldamos y lo colocamos boca abajo sobre un plato.
.
El azúcar glass hace contraste con el oscuro del chocolate.
Observaciones:
Cuando hayamos añadido toda la leche nos quedará una masa bastante líquida pero no os preocupéis, es como tiene que quedar.
Lo he decorado con un poco de azúcar glass que he esparcido con ayuda de un colador.
.
Por cierto, ese bichejo que veis es Rufo, que siempre está en medio…
.
Y ahora me voy a comer otro trozaco, porque me ha dado un hambre con tanta foto… ¡Hasta la próxima! 😀
Chocolare negro María José 🙂
has utilizado chocolate negro o chocolate con leche? gracias
Si es que son unos cotillas! jeje Me alegro de que te guste guapa 🙂
Qué buena pinta Elena!! Por cierto, me encanta la foto de Rufo, qué lindo es!! (ellos siempre en medio, ¡como no!) jaja